¿Qué es la enfermedad periodontal?
Es una enfermedad que afecta a las encías y al resto de estructuras que soportan los dientes. En sus dos formas fundamentales, gingivitis y periodontitis, la padece el 90% de la población por encima de los 35 años y es la primera causa de pérdida de dientes en la población mundial.
¿Cuáles son las causas de las Enfermedades Periodontales?
Se debe a unas bacterias que todos tenemos en la boca, alrededor de los dientes, y que si no eliminamos correctamente, ganan acceso al espacio entre el diente y la encía y pueden colonizar este espacio, creciendo en número y provocando la reacción inflamatoria y destructiva que define a estas enfermedades.
Las bacterias por si mismas no son capaces de provocar las consecuencias de estas enfermedades, sino que necesitan de un individuo susceptible (predisposición genética) y un medio ambiente adecuado (factores como tabaco y estrés). Son considerados factores de riesgo muy importantes en la colonización de estas bacterias).
¿Qué síntomas podemos notar?
En ocasiones la enfermedad periodontal puede progresar sin ningún síntoma ni dolor. Durante una revisión dental regular, el dentista busca señales de la enfermedad periodontal, por lo que la enfermedad aún no detectada puede ser tratada antes de que avance.
- Encías rojizas e inflamadas.
- Sangrado espontáneo, al cepillarse o pasarse el hilo dental.
- Encías que se desprenden de los dientes, blandas.
- Dientes flojos o separados.
- Mal aliento continuo.
- Aumento de la sensibilidad dentaria, sobretodo al frío.
- Cambio en la forma en la que los dientes se encajan al morder y espacios interdentales.
- Cambio en el ajuste de dentaduras parciales.
- Pus entre la encía y el diente, abscesos y flemones.
¿Qué sucede si no se trata la enfermedad periodontal?
La gingivitis además de producir inflamación de la encía y sangrado, sobre todo al cepillarse, en algunos individuos evoluciona a periodontitis. La periodontitis al destruirse el hueso que soporta los dientes en los maxilares, provoca movilidad y separación de los dientes.
Con el tiempo los dientes acabarán perdiéndose, bien por la necesidad de extraerlos debido a su inestabilidad o bien por caerse prácticamente solos.
La periodontitis o gingivitis ¿son contagiosas?
La enfermedad periodontal (periodontitis y gingivitis) puede transmitirse entre parejas. Pero para que esto ocurra la persona receptora tiene que ser sensible a dichas bacterias.
Los estudios sugieren que las bacterias causantes de la enfermedad periodontal pueden transmitirse a través de la saliva entre personas genéticamente susceptibles. Esto implica que cuando un familiar o pareja entra en contacto con la saliva contaminada, durante un tiempo, existe riesgo de contraer la enfermedad periodontal.
Por lo tanto, no es extraño que familias enteras se sometan a un tratamiento periodontal. Es recomendable que cuando a una persona se le diagnostica la enfermedad, sus familiares se realicen una revisión.