Cómo aliviar el dolor de dientes por ortodoncia

¿Cómo aliviar el dolor de dientes por ortodoncia?

Es completamente normal sentir molestias al principio de un tratamiento de ortodoncia (especialmente con brackets).

La presión de los brackets sobre los dientes, el roce con las encías y los ajustes periódicos pueden causar incomodidad.

Si estás buscando maneras de aliviar el dolor de dientes por ortodoncia, te lo contamos todo.

Ya sea que recién hayas colocado tus brackets o estés experimentando las primeras molestias de ajuste, te ayudamos a entender por qué duele y cómo puedes sentirte mejor.

¿Por qué duele tanto al principio del tratamiento de ortodoncia?

Al principio de un tratamiento de ortodoncia, el dolor es común y se debe a varios factores.

Cuando se colocan los brackets o alineadores, tus dientes empiezan a moverse, generando presión sobre las raíces dentales y los tejidos circundantes.

Además, los brackets pueden rozar contra las encías, irritándolas.

Estas son las razones principales por las que existe dolor al principio:

  • Presión en los dientes: los brackets y alineadores aplican una presión constante sobre los dientes, lo que les obliga a moverse lentamente hacia su posición ideal. Este movimiento puede causar dolor e incomodidad, especialmente en los primeros días después de la colocación.
  • Ajustes periódicos: cada vez que el ortodoncista realiza un ajuste, se aplica más presión sobre los dientes. Esto puede causar molestias durante uno o dos días mientras los dientes se adaptan al nuevo alineamiento.
  • Rozaduras y llagas: al principio, los brackets pueden rozar contra las encías y los labios, provocando pequeñas úlceras o llagas. Aunque es temporal, este tipo de molestias pueden ser muy incómodas.

El tipo de ortodoncia elegido también puede influir en la cantidad de dolor inicial que experimentes.

Si estás buscando una opción más discreta, podrías optar por Invisalign, que es conocido por ser más cómodo al no tener los brackets tradicionales, o por una ortodoncia lingual, aunque el periodo de adaptación es algo mayor.

A pesar de que el dolor es normal, no debe ser insoportable. Si las molestias son excesivas o persisten más de lo esperado, es importante consultar al ortodoncista.

¿Cuánto dura el dolor de la ortodoncia?

Es completamento normal preguntarse cuánto tiempo durará el dolor después de colocarse los brackets o alineadores.

Afortunadamente, el malestar es generalmente temporal y suele desaparecer después de unos días:

  • Después de la colocación inicial: normalmente, el dolor se siente más intensamente entre el primer y tercer día, a medida que los dientes comienzan a moverse. Este dolor suele durar entre 3 y 5 días.
  • Después de los ajustes periódicos: tras cada cita de ajuste, es normal experimentar una molestia leve a moderada durante un par de días. A medida que el tratamiento avanza, las molestias suelen ser menores.
  • Al principio de usar nuevos alineadores: al poner un alineador nuevo, puedes sentir presión en los dientes durante 1-2 días, pero suele ser más llevadero en comparación con los brackets.

En general, las molestias disminuyen con el tiempo a medida que te acostumbras al tratamiento.

Remedios caseros para aliviar el dolor

El dolor asociado a los brackets o alineadores puede ser incómodo, pero hay varias soluciones caseras que pueden ayudarte a calmar las molestias mientras te adaptas al tratamiento.

Aquí te dejamos algunos remedios efectivos que puedes probar en casa:

  • Enjuagues con agua salada: hacer enjuagues con una solución de agua tibia y sal puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Solo mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuaga durante 30 segundos.
  • Compresas frías: aplicar una bolsa de hielo o una compresa fría sobre la cara en la zona de los dientes doloridos puede ayudar a reducir la inflamación y adormecer el área, aliviando el dolor.
  • Cera para ortodoncia: la cera de ortodoncia es muy útil para evitar que los brackets rocen con las encías y causen irritación. Aplica la cera sobre los brackets para evitar llagas o molestias.
  • Analgésicos de venta libre: si el dolor persiste, los analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar a reducir tanto la inflamación como el malestar. Siempre sigue las indicaciones de uso recomendadas.
  • Alimentos blandos: durante los primeros días, trata de evitar alimentos duros o pegajosos que puedan aumentar la presión sobre los dientes. Opta por alimentos blandos como purés, yogur o sopas.

Estos remedios pueden proporcionar alivio temporal, pero recuerda que la adaptación al tratamiento toma tiempo.

Medicamentos para aliviar el dolor de los brackets

Si los remedios caseros no son suficientes para aliviar el dolor, los medicamentos pueden ser una opción eficaz para manejar las molestias durante el tratamiento de ortodoncia:

  • Ibuprofeno: un antiinflamatorio no esteroide (AINE) que no solo alivia el dolor, sino que también reduce la inflamación. Es eficaz para los primeros días después de la colocación de los brackets o los ajustes.
  • Paracetamol: si prefieres evitar los AINEs o no puedes tomar ibuprofeno, el paracetamol es una buena alternativa para aliviar el dolor de manera más suave.
  • Gel de benzocaína (analgésico local): puedes aplicar este gel directamente sobre las encías para adormecer temporalmente el área irritada y aliviar el dolor causado por los brackets.

Recuerda seguir siempre las indicaciones del prospecto y no automedicarte más allá de lo recomendado. Si tienes duda consulta a tu dentista.

Los medicamentos pueden ser útiles para controlar el dolor, pero siempre es importante mantener el enfoque en la adaptación y en los cuidados post-tratamiento.

Consejos para los primeros días con ortodoncia

Los primeros días con ortodoncia pueden ser un desafío, ya que el malestar y las molestias son bastante comunes.

Sin embargo, con algunos ajustes y cuidados, podrás sentirte más cómodo y adaptarte rápidamente al tratamiento.

Sigue estos consejos para hacer más llevaderos esos primeros días:

  1. Mantén una buena higiene oral: es crucial mantener tus dientes y encías limpios desde el principio para evitar infecciones. Cepíllate después de cada comida y usa hilo dental para eliminar los restos de comida entre los brackets.
  2. Evita alimentos duros o pegajosos: durante los primeros días, es recomendable evitar alimentos que puedan ejercer demasiada presión sobre los dientes, como caramelos, nueces o palomitas. Opta por alimentos blandos y fáciles de masticar, como sopas o purés.
  3. Usa cera para ortodoncia: la cera es un alivio inmediato para evitar que los brackets rocen contra las encías. Colócala sobre los brackets que te causen molestias para minimizar la fricción.
  4. Tómate tu tiempo para adaptarte: es normal sentir incomodidad, así que no te apresures. Dale tiempo a tu cuerpo para acostumbrarse al nuevo dispositivo.

Estos días iniciales son solo el comienzo del proceso, y con el tiempo la incomodidad disminuirá.

Adapta tu rutina y no dudes en seguir los cuidados necesarios para que el tratamiento sea lo más efectivo y cómodo posible.

Cuándo acudir al ortodoncista por dolor excesivo

Aunque es normal experimentar molestias al principio del tratamiento de ortodoncia, el dolor excesivo o persistente puede ser una señal de que algo no está funcionando como debería.

Si notas algunos de estos indicadores, no esperes y acude rápidamente al ortodoncista:

  • Dolor intenso o que no desaparece: si el dolor no mejora después de unos días o se vuelve insoportable, puede ser señal de que algo no está bien ajustado.
  • Llagas o úlceras grandes: aunque es común tener pequeñas llagas debido al roce de los brackets, si estas son grandes o dolorosas y no sanan, es importante que el ortodoncista lo evalúe.
  • Movilidad excesiva de los dientes: si sientes que tus dientes se mueven más de lo esperado o notas que el dolor aumenta al masticar, podría ser un signo de que los dientes no se están moviendo de manera adecuada.
  • Problemas con los aparatos: si algún bracket o alambre está roto o fuera de lugar, puede causar dolor innecesario y potencialmente retrasar el progreso del tratamiento.

¿Cómo prevenir el dolor futuro durante el tratamiento de ortodoncia?

Prevenir el dolor futuro durante el tratamiento de ortodoncia se basa en una combinación de buenos hábitos, cuidados regulares y mantener una comunicación abierta con tu ortodoncista.

Aunque el dolor puede ser inevitable al principio, seguir estos consejos puede ayudarte a minimizarlo a lo largo del tratamiento:

  • Mantén una higiene bucal impecable: los dientes limpios son menos propensos a sufrir complicaciones. Cepíllate después de cada comida y usa hilo dental para evitar que la placa y los restos de comida se acumulen alrededor de los brackets, lo que podría causar irritación o infecciones.
  • Usa cera para ortodoncia de forma preventiva: aplica la cera desde el inicio para evitar que los brackets rocen contra las encías, lo que reducirá las probabilidades de que se formen llagas dolorosas.
  • Haz revisiones periódicas: las visitas regulares al ortodoncista permiten ajustar el tratamiento y asegurarte de que los brackets o alineadores estén correctamente colocados. Además, el ortodoncista podrá realizar ajustes necesarios que evitarán un dolor innecesario en el futuro.
  • Cuida tu dieta: durante el tratamiento, evita alimentos duros, pegajosos o muy calientes que puedan causar molestias adicionales. Opta por alimentos blandos que no pongan presión innecesaria sobre los dientes.
  • Alivios regulares: si sientes dolor o incomodidad, no dudes en utilizar los remedios caseros o medicamentos recomendados, como el ibuprofeno o el paracetamol, para reducir la inflamación y el dolor, siempre siguiendo las indicaciones de tu ortodoncista.

Tomar medidas preventivas no solo hará que tu tratamiento sea más cómodo, sino que también contribuirá a que el proceso sea más rápido y efectivo.

La clave para minimizar el dolor a lo largo del tratamiento de ortodoncia es la prevención continua.

No solo se trata de seguir los cuidados después de cada ajuste, sino de estar siempre atento a cualquier posible incomodidad o malestar antes de que se convierta en un problema serio.

Recuerda que un tratamiento de ortodoncia bien gestionado no solo te traerá una sonrisa perfecta, sino también un proceso más cómodo y libre de complicaciones.

Si tomas medidas preventivas, mantienes una buena higiene y sigues las recomendaciones de tu ortodoncista, el dolor futuro será mucho más fácil de manejar.

¿Notas algo extraño en tu sonrisa?

Si después de leer esto te quedó alguna duda o reconociste algún síntoma, no lo dejes pasar.

Una revisión a tiempo puede ahorrarte molestias mayores.

Sigue aprendiendo con estos artículos

ESTAMOS DE VACACIONES HASTA EL DÍA 17 DE AGOSTO

Atenderemos tu cita o cualquier consulta tras este día.