fecha

¿Brackets o alineadores?

La ortodoncia es una disciplina de la odontología que consiste en mover los dientes cambiándolos de posición mediante el uso de aparatos (brackets o alineadores). Los objetivos que se buscan con un tratamiento de ortodoncia son corregir la función (la mordida) y mejorar la estética.

El sistema de ortodoncia más conocido, hasta hace pocos años, es el conocido como brackets. Todos hemos visto a niños con unos aparatos metálicos. Estos aparatos se basan en la colocación de unos anclajes metálicos a los dientes (brackets). Estos brackets se unen con alambres que permiten que el diente se deslice en diferentes posiciones hasta conseguir la posición adecuada dentro de la arcada y con respecto a los dientes antagonistas.

Sin embargo, los tratamientos de ortodoncia se están extendiendo cada vez más entre la población adulta. Este crecimiento de la ortodoncia en adultos está fomentado por la mayor demanda de tratamientos de estética dentalpor parte de la población y la necesidad creciente de los pacientes de recibir tratamientos interdisciplinares comlpejos. Esto ha llevado al desarrollo de nuevos aparatos y técnicas de ortodoncia mejor toleradas por los adultos.

Evolución de la ortodoncia

Aparecieron los brackets estéticos, hechos de zafiro o cerámica. Al ser blancos, la estética mejorada pero siguen teniendo la incomodidad de la higiene al ser un aparato fijo. También la técnica de ortodoncia lingual, que consiste en poner los brackets en la cara de los dientes que da hacia la lengua y el paladar. Este es un sistema con alto nivel estético al no verse los brackets pero peor tolerado por los pacientes por la incomodidad.

 Y, por último, los alineadores. Este tratamiento se basa en la colocación de unas férulas transparentes que se cambian semanalmente. Es un tratamiento en el que no hay ningún bracket pegado al diente, por tanto, es más cómodo. Por comodidad y estética, son tratamientos muy bien aceptados por los pacientes adultos.

Inicialmente, los tratamientos con alineadores tenían limitaciones en cuanto al tipo de movimientos que se podían realizar. Sin embargo, en los últimos años las empresas que producen estos alineadores han avanzado mucho en el desarrollo y en la actualidad, el rango de movimientos que se pueden realizar ha aumentado mucho.

Ventajas de los alineadores

  • Estética. Se nota mucho menos que los brackets. Pasa casi desapercibido.
  • Se puede poner y quitar si es necesario. Facilita la higiene y las comidas.

¿Brackets o alineadores? Es muy importante saber que no está indicado el tratamiento con alineadores para todos los pacientes. Será su ortodoncista especializado quien le aconseje sobre la mejor alternativa de tratamiento para su caso concreto.

Más Artículos

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia en adulto?¿De qué depende?

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia en adulto?¿De qué depende?

En el caso de que estés pensando en iniciar un tratamiento de ortodoncia en la edad adulta, es posible que te preguntes cuánto tiempo llevará el proceso. En este artículo, te brindaremos información sobre cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia en adulto y de qué depende esta duración. El tratamiento de ortodoncia en adulto […]

Ortodoncia en adultos para corregir maloclusión dental: ¿Cuál es la mejor opción?

Ortodoncia en adultos para corregir maloclusión dental: ¿Cuál es la mejor opción?

La ortodoncia nos permite corregir la mala posición de los huesos mandibulares y los dientes mediante la aplicación de diferentes técnicas y tratamientos. La ortodoncia en adultos está indicada por tanto, para toda persona adulta que sufra cualquier tipo de maloclusión y quiera mejorar la estética y funcionalidad de su sonrisa. Ortodoncia para adultos: ¿Vale […]

Prótesis dentales híbridas, qué son y cómo funcionan 

Prótesis dentales híbridas, qué son y cómo funcionan 

¿Conoces las prótesis dentales híbridas? En este artículo te contamos qué son, cómo funcionan y qué ventajas aportan al paciente.  La pérdida de dientes puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona, afectando no sólo a su capacidad para masticar y hablar, sino también a sonreír y relacionarse con confianza. […]