fecha

Alzheimer, ¿influye la periodontitis en el desarrollo de esta enfermedad?

Justo antes de verano, los medios de comunicación se hacían eco de esta impactante noticia. Debido a la importancia que este hallazgo podría suponer para los avances en la investigación de esta enfermedad, muchos pacientes nos habéis preguntado para conocer más información.

El Alzheimer es la causa más frecuente de demencia. Es una enfermedad que genera un deterioro cognitivo importante, caracterizado por la pérdida de memoria, alteraciones en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la planificación de tareas o la resolución de problemas.

¿Y si una de las causas de la enfermedad de Alzheimer pudiera ser una infección oral, y más concretamente, la periodontitis?

Una publicación reciente en la revista científica ‘Science Advances’ explica los mecanismos por los que la principal bacteria en el desarrollo de la periodontitis ‘Porphyromonas gingivalis‘ podría estar asociada en el desarrollo del Alzheimer.

Este estudio sigue la línea de otras relaciones entre la periodontitis y enfermedades sistémicas ya contrastadas. Como la diabetes o el infarto de miocardio. En todas estas enfermedades hay un factor común, la inflamación que se produce en el organismo.

Los pacientes con periodontitis avanzada (11% de la población mundial) tienen niveles más altos de inflamación sistémica. Y es precisamente este estado el que parece estar relacionado con el desarrollo de Alzheimer.

Los estudios preclínicos han demostrado la presencia de gingipaínas (moléculas producidas por las bacterias de la periodontitis) en el cerebro de personas fallecidas por Alzheimer. Por otro lado, un estudio de asociación en humanos llevado a cabo en Taiwán concluyó que aquellos pacientes que tenían historia de periodontitis de más de 10 años eran casi 2 veces más propensos a sufrir Alzheimer.

No obstante, esta nueva información tiene que ser tomada con cautela. Expertos de la ‘Alzheimer Research’ indican que es muy improbable que una única bacteria sea la causa del Alzheimer.

Esta información debería servir para considerar la salud bucal una prioridad, especialmente en las personas mayores.

Si quieres conocer el estado de las encías, pide cita en Clínica Noguerol. Llevamos más de 25 años tratando problemas de encías de forma especializada.

Clínica Noguerol

Periodoncia en Granada

Más Artículos

¿Cuál es la diferencia entre periodoncia y endodoncia?

¿Cuál es la diferencia entre periodoncia y endodoncia?

A pesar de que los términos de periodoncia y endodoncia suelen confundirse entre sí, lo cierto es que existen infinidad de diferencias entre estos dos tratamientos y ramas de la odontología. Si quieres saber más, sigue leyendo, porque en el artículo de hoy te contamos cuál es la diferencia entre periodoncia y endodoncia.  Lectura recomendada: […]

Cuidado de la dentadura postiza: Todo lo que debes saber

Cuidado de la dentadura postiza: Todo lo que debes saber

En el artículo de hoy te contamos cómo debe ser el cuidado de la dentadura postiza. Te damos los tips para hacer una limpieza y mantenimiento adecuado de tu nueva sonrisa. Y es que tener prótesis dentales o llevar dentadura postiza, no significa que puedas olvidarte de su limpieza.  ¿Conoces todos los tipos de prótesis […]

¿Cuánto duran los implantes dentales?

¿Cuánto duran los implantes dentales?

En el artículo de hoy respondemos a una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes que se plantean iniciar un tratamiento de implantes. Hablamos de cuánto duran los implantes dentales y de otros temas relacionados, como el mantenimiento de los implantes o los posibles problemas asociados.  ¿Cuánto tiempo duran los implantes? Los implantes están […]