Una madre y su hija se cepillan los dientes frente al espejo

fecha

La importancia de lavarse los dientes correctamente 3 veces al día

A nadie se le escapa la importancia de mantener una correcta higiene bucodental. Cepillarse los dientes tres veces al día es un imperativo que nos enseñan desde pequeños tanto en casa como en el colegio. Sin embargo, en ocasiones, debido a los ritmos de vida, hay quien no cumple con esta premisa.

 

Las razones por las que hay que cepillarse los dientes no escapan a nadie. Cada vez que masticamos se quedan restos de los alimentos entre los dientes. Si no los retiramos, estos restos se descomponen y acaban promoviendo la aparición de bacterias, que a la larga pueden provocarnos enfermedades y lesiones como las caries.

 

¿Cuándo cepillarse los dientes?

La limpieza de los dientes con un cepillo y una pasta adecuados a nuestro perfil nos permite acabar con las bacterias y desinfectar la boca, a la vez que evitaremos la aparición del mal aliento. Si además nos enjuagamos con un colutorio, multiplicaremos el efecto del cepillado, consiguiendo un efecto de limpieza superior. Son tres los momentos del día en que debemos lavarnos los dientes:

 

  • Por la mañana. Lo habitual es enfrentarse al espejo después del desayuno, aunque hay quienes recomiendan lavarse los dientes nada más levantarse de la cama para acabar con las bacterias que se han generado durante la noche. En este segundo caso, convendría un enjuagado bucal tras la ingesta.
  • Después de comer. Aún quedan muchas horas hasta que nos vayamos a la cama, así que resulta imprescindible un cepillado en profundidad después del almuerzo de mediodía. Si comes en el trabajo, convendría que tuvieses en tu puesto un neceser con lo imprescindible.
  • Antes de dormir. Después de cenar y antes de acostarse es otro momento en el que tenemos que dar uso al cepillo. Pasarán, al menos, ocho horas hasta la siguiente limpieza bucal.

 

¿Cómo es el cepillado perfecto?

Los expertos coinciden en que la manera perfecta de ejecutar un cepillado de dientes es haciendo movimientos verticales, con energía, pero también con cuidado para no dañar las encías. Tampoco debemos olvidar la cara oculta de los dientes y la superficie con la que masticamos. También es importante lavarse la lengua. Evitaremos la aparición de las bacterias que pueden provocar el mal aliento o halitosis.

 

Además, conviene esperar 30 minutos después de comer o beber aquellos alimentos o líquidos especialmente ácidos o azucarados. Después de media hora, el esmalte habrá recuperado su pH natural y ya podremos cepillarnos los dientes sin correr el riesgo de provocarles grietas microscópicas.

 

No es bueno lavarse los dientes demasiadas veces

Del mismo modo que no conviene saltarse cualquiera de los 3 cepillados diarios, tampoco es aconsejable lavarnos los dientes en más ocasiones. Con ello, podríamos alterar la microflora bucal, irritar las encías y secar la membrana mucosa oral.

 

Un último consejo en el que coinciden los dentistas es que debemos recordar la importancia de cambiar de cepillo cada 3 meses. Aunque hay expertos que recomiendan comprar uno nuevo incluso cada 2 meses.

 

Si tienes cualquier otra duda sobre higiene oral, ¡no dudes en preguntarnos!

Más Artículos

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia en adulto?¿De qué depende?

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia en adulto?¿De qué depende?

En el caso de que estés pensando en iniciar un tratamiento de ortodoncia en la edad adulta, es posible que te preguntes cuánto tiempo llevará el proceso. En este artículo, te brindaremos información sobre cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia en adulto y de qué depende esta duración. El tratamiento de ortodoncia en adulto […]

Ortodoncia en adultos para corregir maloclusión dental: ¿Cuál es la mejor opción?

Ortodoncia en adultos para corregir maloclusión dental: ¿Cuál es la mejor opción?

La ortodoncia nos permite corregir la mala posición de los huesos mandibulares y los dientes mediante la aplicación de diferentes técnicas y tratamientos. La ortodoncia en adultos está indicada por tanto, para toda persona adulta que sufra cualquier tipo de maloclusión y quiera mejorar la estética y funcionalidad de su sonrisa. Ortodoncia para adultos: ¿Vale […]

Prótesis dentales híbridas, qué son y cómo funcionan 

Prótesis dentales híbridas, qué son y cómo funcionan 

¿Conoces las prótesis dentales híbridas? En este artículo te contamos qué son, cómo funcionan y qué ventajas aportan al paciente.  La pérdida de dientes puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona, afectando no sólo a su capacidad para masticar y hablar, sino también a sonreír y relacionarse con confianza. […]