Consejos para hablar y comer con prótesis dentales

Consejos para hablar y comer con prótesis dentales

¿Te preocupa tener problemas para hablar y comer con prótesis dentales? En el artículo de hoy te damos algunos tips que podrán serte de ayuda durante los primeros días con tu nueva sonrisa.

Es normal que tras ponerse una prótesis dental el paciente sienta un cuerpo extraño en su boca, de un tamaño más grande y que parece hacer presión hacia fuera del labios.

No obstante, esta sensación va disminuyendo con el tiempo. Pronto te acostumbrarás a hablar y comer con prótesis dentales con total normalidad, especialmente si optas por tipos de prótesis dentales fijas, como son las prótesis dentales sobre implantes.

¿Cómo comer con prótesis dentales por primera vez?

Si llevas prótesis dentales por primera vez, quizá notes una sensación distinta al masticar, incluso que los alimentos han perdido parte de su sabor.

Esto se debe a que hasta que te acostumbres a ellas, tu cerebro envía unas señales fuertes sobre las prótesis, lo que inhibe aquellos mensajes que proceden de las papilas gustativas.

Empieza por alimentos blandos o cortados en trozos pequeños

Al comer con tus prótesis dentales por primera vez, es recomendable comenzar con alimentos blandos y fáciles de masticar. Opta por alimentos suaves como purés, sopas, yogur, huevos revueltos, pescado suave y verduras cocidas. Conforme te vayas sintiendo más cómodo, puedes ir introduciendo gradualmente alimentos más duros.

Por otro lado, al principio es posible que necesites ajustar el tamaño de las porciones para facilitar la masticación. Corta los alimentos en trozos más pequeños para que sean más fáciles de masticar y tragar. Esto reducirá la carga sobre tus prótesis dentales y te ayudará a acostumbrarte a la sensación de comer con prótesis dentales.

Masticación bilateral para comer con prótesis dentales

Cuando mastiques con tus prótesis dentales, trata de equilibrar la presión y la masticación en ambos lados de la boca. Esto te ayudará a evitar la tensión y la inestabilidad de las prótesis. Distribuir el alimento de manera uniforme en ambos lados te permitirá masticar de manera más eficiente.

Evita alimentos pegajosos o duros

Al menos al principio, es aconsejable evitar alimentos pegajosos o duros que puedan ejercer una presión excesiva sobre tus prótesis dentales. Esto incluye alimentos como caramelos tiernos, chicles, pan duro o carne fibrosa. Estos alimentos pueden desplazar o dañar tus prótesis dentales.

¿Se puede comer con un diente provisional?

Sí, se puede comer con un diente provisional, pero con precauciones.

Las prótesis dentales, incluso las removibles, están diseñadas para restaurar la función masticatoria y permitir que el paciente vuelva a comer con normalidad, aunque es necesario un periodo de adaptación.

Estos dientes son restauraciones temporales, generalmente colocadas mientras se fabrica la corona o prótesis definitiva:

  • Se recomienda evitar alimentos duros o pegajosos
  • Es preferible mantener una dieta blanda durante los primeros días
  • Se debe masticar con el lado opuesto si es posible

¿Y puedo comer con prótesis removibles o flexibles?

Las prótesis removibles, incluyendo las prótesis flexibles, están diseñadas para sustituir varios dientes y pueden retirarse para su limpieza.

Aunque sí permiten comer y masticar, es común experimentar:

  • Movilidad o desplazamiento al masticar, especialmente sin adhesivo
  • Dificultad para masticar ciertos alimentos, como carnes fibrosas, frutos secos o pan crujiente
  • Sensación extraña durante los primeros días, que mejora con la práctica

Tanto con prótesis como con dientes provisionales es normal notar dificultades iniciales al hablar:

  • Con prótesis provisionales, el cambio en la forma dental puede afectar ligeramente ciertos sonidos.
  • Con prótesis removibles, puede haber alteración en la pronunciación de letras como “s”, “f” o “t”.

¿Cómo hablar con prótesis dentales?

Al ponerse prótesis dentales es normal que el propio sonido que haces al hablar cambie.

Y aunque nadie se dará cuenta de esto, es probable que tú sí puedas percibir este cambio.

Estos son algunos consejos que puedes llevar a la práctica para poder hablar bien con una prótesis dental sin sentirte inseguro.

Lee en voz alta para practicar el habla con las nuevas prótesis

En un principio es posible que te cueste pronunciar ciertos sonidos con tus nuevas prótesis dentales. Una manera de mejorar es practicar en voz alta en casa.

Lee en voz alta, pronuncia palabras difíciles y habla lentamente para acostumbrarte a las nuevas sensaciones y ayudar a que tu lengua y músculos orales se adapten.

Ten paciencia

La adaptación a las prótesis dentales puede llevar tiempo, así que sé paciente contigo mismo/a. Es normal que al principio experimentes cierta dificultad al hablar.

Con la práctica y la perseverancia, notarás una mejora gradual en tu habilidad para hablar con tus prótesis dentales.

Consulta con tu dentista

Si experimentas dificultades al hablar con tus prótesis dentales, no dudes en comunicarte con tu dentista.

Es posible que se requiera algún ajuste o modificación en tus prótesis para mejorar la comodidad y la función al hablar.

Conclusión

Recuerda que la adaptación a las prótesis dentales puede llevar tiempo.

Es normal que al principio sientas cierta incomodidad o dificultad al hablar y comer.

Sin embargo, con el tiempo y la práctica, te acostumbrarás y podrás disfrutar de una función oral mejorada.

Si tienes alguna preocupación o dificultad persistente, no dudes en consultar a tu dentista para recibir asesoramiento y ajustes adicionales si es necesario.

En Clínica Noguerol encontrarás un equipo especializado en prótesis dentales en Granada, que estará encantado de resolver tus dudas, y ayudarte a recuperar tu sonrisa y tu confianza.  

¿Notas algo extraño en tu sonrisa?

Si después de leer esto te quedó alguna duda o reconociste algún síntoma, no lo dejes pasar.

Una revisión a tiempo puede ahorrarte molestias mayores.

Sigue aprendiendo con estos artículos