¿Cuánto duran los implantes dentales? ¿Son para siempre?

Cuánto duran los implantes dentales

En el artículo de hoy respondemos a una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes que se plantean iniciar un tratamiento de implantes.

Hablamos de cuánto duran los implantes dentales y de su mantenimiento para que te acompañen toda la vida.

¿Cuánto tiempo duran los implantes dentales?

Los implantes están fabricados en titanio, un material muy resistente que se fusiona con el hueso maxilar mediante el proceso de osteointegración.

Por lo tanto, el implante en sí es permanente, y dura todo el tiempo que el hueso de la mandíbula lo haga. En la mayoría de casos durante el resto de vida del paciente.

Aunque no hay que pasar por alto la importancia de las revisiones periódicas en el dentista. Ya que estas son las que favorecerán la permanencia de este tratamiento y su buen estado. 

Pero para responder con propiedad a la pregunta cuánto duran los implantes dentales, tendremos que tener en cuenta factores de vital importancia como el mantenimiento y la higiene bucal.

Aunque podemos decir que la duración media de un implante dental es de 15 a 25 años

Por otro lado, las coronas tienen una vida útil más corta que el implante, ya que el desgaste normal puede conllevar la necesidad de reemplazarla.

Aunque con una buena higiene dental y respetando las visitas recomendadas por el dentista, es posible que la duración de la corona dental supere los 15 años.

Implante vs corona dental: cuál es la diferencia

Antes de hablar de duración, es importante entender qué es cada componente:

  • Implante dental: es un tornillo de titanio que se coloca en el hueso maxilar o mandibular, reemplazando la raíz del diente perdido. Es permanente, siempre que el hueso y la higiene sean adecuados.
  • Corona dental: es la parte visible del diente, la que cubre el implante. Está hecha de materiales como porcelana o zirconio y no es permanente, ya que puede desgastarse o dañarse con el tiempo.

El implante es la base, la corona es la cubierta. La durabilidad de ambos depende de cuidados y materiales, pero el implante siempre tiene una vida más larga que la corona.

Duración media de un implante dental y de la corona

Ahora que sabemos la diferencia, veamos cuánto dura cada uno:

  • Implante dental: 15–25 años de media, y en muchos casos puede durar toda la vida si se mantiene una buena higiene y revisiones periódicas.
  • Corona dental: aunque la corona también es duradera, suele necesitar reemplazo cada 10–15 años debido al desgaste normal o problemas estéticos.
Tratamiento Duración media
Implante dental 15–25 años (posible duración de por vida)
Corona dental 10–15 años

¿Qué determina cuánto duran los implantes? 

El factor más determinante respecto a la duración de un implante dental es la higiene.

Ya que si el factor limpieza falla, las bacterias pueden acumularse en la superficie del implante, causando inflamación en la membrana mucosa que lo rodea. Cuando esto ocurre hablamos de mucositis. 

Cuando la mucositis no se trata, esta puede progresar a una periimplantitis, un problema aún más peligroso, ya que además de la inflamación se produce la pérdida ósea alrededor del diente afectado.

La consecuencia directa de una periimplantitis es que el implante pierda la sujeción al hueso y se afloje. 

Por otro lado, nos encontramos con otros factores que pueden afectar a la duración del implante.

Nos referimos a enfermedades como la diabetes o el cáncer, o al hábito de fumar, pues todos ellos pueden aumentar la probabilidad de fracaso de los implantes dentales. 

Factores que indican que un implante debe reemplazarse

Varios signos pueden alertarte de que un implante necesita atención o reemplazo:

  • Inflamación de encías o mucositis: acumulación de bacterias alrededor del implante que provoca enrojecimiento o sangrado.
  • Periimplantitis: inflamación avanzada que provoca pérdida ósea y movilidad del implante.
  • Dolor o sensibilidad persistente: puede indicar infección o problemas en la sujeción del implante.
  • Deterioro de la corona: desgaste, fracturas o problemas estéticos que requieren sustitución.
  • Hábitos de riesgo: fumar, bruxismo o morder objetos duros pueden reducir la vida útil del implante.

¿Cómo alargar la duración del implante dental?

  • La mejor forma de mantener los implantes dentales en buen estado es a través del cepillado regular de los dientes. Completar la higiene oral con el hilo dental o irrigador y con enjuagues bucales específicos también ayudará a alargar la vida útil de tus implantes. 
  • Evitar morder alimentos duros es otra forma de evitar que un implante dental se deteriore antes de tiempo. 
  • Elegir una clínica dental con experiencia y con un buen equipo de profesionales, como Clínica Noguerol en Granada, es sinónimo de una mayor duración de los implantes dentales. Tanto por la elección de materiales de buena calidad, como por el mantenimiento de la nueva dentadura mediante las revisiones anuales. Saltarse las revisiones en el dentista puede ser perjudicial para la duración de los implantes. Ya que sin ellas no podemos detectar a tiempo posibles complicaciones.
  • Mantenimiento periodontal a cargo de profesionales. Acudiar a la cita de mantenimiento periodontal siguiendo la pauta indicada por el doctor te permitirá eliminar de tus dientes la placa bacteriana y el sarro que no se va con el cepillado de dientes diario. 
  • El tabaco es uno de los elementos externos que más condiciona el tiempo que duran los implantes dentales. Por tanto, recomendamos dejar este hábito o reducirlo al máximo. 

Esperamos que después de leer este post puedas tener respuesta a la pregunta «cuánto duran los implantes dentales».

Siguiendo estos consejos podrás conseguir que tus implantes dentales duren toda la vida, amortizando al máximo la inversión realizada.


 

¿No sabes dónde ponerte implantes dentales en Granada?

Los más de 33 años de experiencia de Clínica Noguerol nos avalan. 

¿Quieres conocernos? ¡Contacta ya con nosotros y reserva tu cita de valoración! 

¿Notas algo extraño en tu sonrisa?

Si después de leer esto te quedó alguna duda o reconociste algún síntoma, no lo dejes pasar.

Una revisión a tiempo puede ahorrarte molestias mayores.

Sigue aprendiendo con estos artículos

ESTAMOS DE VACACIONES HASTA EL DÍA 17 DE AGOSTO

Atenderemos tu cita o cualquier consulta tras este día.