fecha

¿Qué es la periimplantitis?

La periimplantitis es una enfermedad infecciosa que tiene lugar en los tejidos que rodean al implante. Podría compararse a la periodontitis (piorrea) que sufren los dientes pero alrededor de los implantes.

Implante afectado por periimplantitis con pérdida de hueso

Causas de la periimplantitis

Los principales factores de riesgo para desarrollar son:

  1. Historia de periodontitis: los pacientes que tienen periodontitis no controlada son más propensos.
  2. Tabaco
  3. Mala higiene
  4. Incumplimiento a las citas de mantenimiento

Otros factores que afectan son la diabetes mal controlada o el mal diseño de la prótesis que se atornilla al implante.

¿Cómo se previene?

El mejor tratamiento para la periimplantitis es la prevención. La periimplantitis se previene manteniendo una correcta higiene oral y un exhaustivo cumplimiento de las citas de mantenimiento. En las visitas de mantenimiento se monitorizan los niveles óseos alrededor del implante. También podremos comprobar si la encía que le rodea está inflamada.

 

¿Es posible tratarla?

Sí, el objetivo del tratamiento es parar la pérdida de hueso y desinflamar la encía.

El tratamiento de la periimplantitis consta de dos fases:

  1. Fase no quirúrgica: el objetivo es desinflamar los tejidos.
  2. Fase quirúrgica: el objetivo es acceder a la superficie del implante que está contaminada por bacterias. Esta fase favorece el acceso a la superficie para descontaminarla. 

En los casos más avanzados, descontaminar la superficie es muy complicado. En estos casos, la opción terapéutica recomendada será quitar el implante.

Cuando se quita un implante con periimplantitis, queda un defecto óseo. Cuando este defecto óseo es grande, es necesario hacer procedimientos de regeneración ósea para poder volver a poner implantes.

A día de hoy, los implantes dentales son la mejor solución para reponer dientes perdidos. Sin embargo, es imprescindible ser cumplidor con las citas de mantenimiento para evitar complicaciones. En Clínica Noguerol, tenemos un protocolo de mantenimiento personalizado para cada paciente en función del riesgo periodontal.

Más Artículos

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia en adulto?¿De qué depende?

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia en adulto?¿De qué depende?

En el caso de que estés pensando en iniciar un tratamiento de ortodoncia en la edad adulta, es posible que te preguntes cuánto tiempo llevará el proceso. En este artículo, te brindaremos información sobre cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia en adulto y de qué depende esta duración. El tratamiento de ortodoncia en adulto […]

Ortodoncia en adultos para corregir maloclusión dental: ¿Cuál es la mejor opción?

Ortodoncia en adultos para corregir maloclusión dental: ¿Cuál es la mejor opción?

La ortodoncia nos permite corregir la mala posición de los huesos mandibulares y los dientes mediante la aplicación de diferentes técnicas y tratamientos. La ortodoncia en adultos está indicada por tanto, para toda persona adulta que sufra cualquier tipo de maloclusión y quiera mejorar la estética y funcionalidad de su sonrisa. Ortodoncia para adultos: ¿Vale […]

Prótesis dentales híbridas, qué son y cómo funcionan 

Prótesis dentales híbridas, qué son y cómo funcionan 

¿Conoces las prótesis dentales híbridas? En este artículo te contamos qué son, cómo funcionan y qué ventajas aportan al paciente.  La pérdida de dientes puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona, afectando no sólo a su capacidad para masticar y hablar, sino también a sonreír y relacionarse con confianza. […]