¿Conoces las prótesis dentales híbridas? En este artículo te contamos qué son, cómo funcionan y qué ventajas aportan al paciente.
La pérdida de dientes puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona, afectando no solo a su capacidad para masticar y hablar, sino también a sonreír y relacionarse con confianza.
Afortunadamente, los avances en la odontología moderna han dado lugar a soluciones cada vez más efectivas y estéticas, y las prótesis dentales son un ejemplo extraordinario.
Si estás buscando una solución duradera de reemplazar varios dientes, las dentaduras híbridas pueden ser tu mejor opción.
Lectura sugerida: Beneficios de las prótesis dentales
¿Qué son las prótesis dentales híbridas sobre implantes?
Las prótesis dentales híbridas son estructuras fijas atornilladas sobre implantes dentales, diseñadas para reemplazar todos los dientes de una arcada.
Los implantes actúan como raíz de los dientes, lo que significa que el paciente no las podrá retirar por él mismo, aportándole más seguridad en la masticación.
Combinan la estabilidad de una prótesis fija con la estética y adaptabilidad de una removible, proporcionando al paciente una solución duradera, funcional y con un aspecto natural. Además, aportan una gran comodidad, durabilidad y naturalidad.
Las prótesis dentales híbridas sobre implantes nos permiten restaurar la estética y funcionalidad de la sonrisa cuando se han perdido múltiples dientes en una arcada dental.
Estas también se conocen como prótesis fijas sobre implantes o prótesis implanto-muco-soportada, brindando estabilidad, seguridad y un aspecto natural.
Características de las prótesis dentales híbridas
- El nombre ‘híbrido’ indica que estas prótesis combinan diferentes tipos de prótesis y materiales. Esta es una prótesis de resina compuesta por una fuerte estructura metálica sobre la cual van adheridas las coronas artificiales y una encía también artificial.
- Las prótesis dentales híbridas son una estructura fija, atornillada sobre implantes dentales.
- Los implantes permiten que las estructuras de prótesis híbridas queden fija a la boca. El número de implantes dependerá de las condiciones individuales de cada paciente. Lo más habitual son las prótesis híbridas sobre 4 implantes y sobre 6.
- Con este tratamiento los pacientes recuperan la función masticatoria por completo, pudiendo seguir una dieta completa y variada.
Ventajas de las prótesis dentales híbridas
- Comodidad: al ser unas prótesis fijas atornilladas, el paciente tiene la sensación de que son sus propios dientes. Se evitan problemas comunes que se suelen asociar a las prótesis removibles, como la inestabilidad al hablar o la irritación de las encías.
- Aspecto natural: la apariencia de las prótesis híbridas es altamente estética y se integra perfectamente con los dientes naturales. Aquí, además de los materiales escogidos, entra en juego la experiencia del dentista y el arte del protésico dental.
- Durabilidad: las prótesis dentales híbridas son duraderas y pueden durar muchos años con el cuidado adecuado. Aunque es posible que con el tiempo se necesite reajustar la prótesis.
- Función mejorada: los pacientes pueden masticar y hablar con comodidad y confianza, sin preocuparse por que la prótesis se desplace.
- Mejora de la autoestima: al restaurar una sonrisa completa y atractiva, las prótesis híbridas pueden tener un impacto positivo en la autoestima y la confianza del paciente.
¿En qué casos se aconseja usar prótesis dentales híbridas?
Las prótesis híbridas se recomiendan en pacientes edéntulos, que han perdido todas las piezas dentales de la arcada.
O que, aunque mantengan algunas piezas dentales, estas están más débiles y se van a terminar cayendo según el pronóstico realizado.
¿Cuánto duran las prótesis dentales híbridas?
La duración de una prótesis dental híbrida depende del cuidado del paciente y del mantenimiento profesional, pero en condiciones normales pueden durar entre 10 y 15 años o incluso más.
Estas prótesis están fabricadas con materiales resistentes como el metal y la resina acrílica o cerámica, pero es importante tener en cuenta lo siguiente:
- La estructura metálica interna suele tener una vida útil muy prolongada
- La parte estética (dientes y encía artificial) puede requerir reparaciones o sustituciones parciales con el paso de los años
- Es posible que se necesiten ajustes periódicos para mantener la funcionalidad y la comodidad
¿Cómo alargar la vida útil de una prótesis híbrida?
- Mantén una buena higiene oral diaria, incluyendo irrigadores y cepillos interdentales
- Realiza revisiones periódicas con tu dentista para comprobar el estado de los implantes y de la prótesis
- Evita hábitos perjudiciales como morder objetos duros, apretar los dientes (bruxismo) o fumar en exceso
¿Cómo se cuidan, limpian y mantienen las prótesis dentales híbridas?
Aunque las prótesis híbridas son fijas y van atornilladas sobre implantes, requieren una higiene diaria meticulosa y revisiones periódicas.
En los primeros días tras la colocación de los implantes dentales, sigue estas recomendaciones:
- No te enjuagues la boca el mismo día de la cirugía. Espera al día siguiente y hazlo suavemente con un colutorio de clorhexidina sin alcohol, según la indicación de tu dentista
- Evita fumar. El tabaco es un factor de riesgo muy importante para el éxito del tratamiento con implantes. Lo ideal es eliminarlo o reducirlo al máximo
- Mantén una dieta blanda durante los primeros días, incorporando progresivamente alimentos más sólidos con masticación cuidadosa
Una prótesis híbrida no puede retirarse por el paciente, pero sí debe limpiarse a fondo todos los días. Estas son las herramientas y técnicas recomendadas:
- Cepillo de cerdas suaves: úsalo para limpiar la superficie visible de la prótesis con movimientos de barrido desde la encía hacia los bordes.
- Cepillos interproximales: ayudan a limpiar los espacios entre la prótesis y la encía. Se recomienda, por ejemplo, la marca PHB Interprox® de silicona, por su higiene y durabilidad.
- Seda dental super-floss: esta seda especial tiene una punta rígida para enhebrar, una parte esponjosa para arrastrar restos, y una parte final tradicional. Úsala a diario con suavidad.
- Irrigador dental: es una herramienta imprescindible. Permite limpiar eficazmente por debajo de la prótesis, donde se acumulan restos que un cepillo no alcanza. Úsalo al menos una vez al día, especialmente tras las comidas.
Además, evita usar objetos punzantes para limpiarla y no mastiques alimentos muy duros.
No olvides acudir a todas las revisiones planificadas, se recomienda una revisión cada 6 meses.
Si deseas recuperar tu sonrisa, no dudes en consultar con nosotros para determinar qué tipo de tratamiento se ajusta mejor a tus necesidades.
En Clínica Noguerol contamos con grandes especialistas en implantes dentales y prótesis dentales en Granada.
Gracias a nuestra experiencia de más de 30 años y a nuestros profesionales expertos en implantología y cirugía oral, podrás volver a disfrutar de tu sonrisa.
Contacta con nosotros y pide ya tu primera cita de valoración en nuestra clínica dental en Granada.